¿Quiénes pueden participar?
-
Empresas legalmente constituidas bajo los criterios legales vigentes de acuerdo con los tiempos y plazos fijados por el Gobierno con relación a la pandemia.
¿A qué tipo de prestadores de servicios turísticos está dirigida la convocatoria?
-
Agencias de viajes operadoras
-
Agencias de viajes y turismo
-
Agencias de viajes mayoristas
-
Establecimientos de alojamiento
-
Empresas del segmento MICE (viajes de incentivo, wedding planners, etc.)
¿Qué necesito para participar?
Estamos buscando experiencias innovadoras que nos permitan mostrar al mundo todo aquello que hace a Colombia única, experiencias con alto nivel de originalidad y diferenciación, actividades transformadoras que brinden al turista experiencias inolvidables.
¿Puedo postular experiencias de terceros?
La postulación la debe realizar la empresa “dueña de la experiencia”, independiente del tipo de empresa, y debe ser aquella que desarrolle y comercialice dicha experiencia, ya sea directamente o por otros canales de comercialización. No podrán participar aquellos que estén postulando la experiencia de un tercero
¿Qué se calificará?
-
Innovación y originalidad de la experiencia
-
Madurez en la implementación de la experiencia.
-
Impacto económico y/o social en el sector.
-
Evidencias en la validación comercial
-
Desarrollo de canales comerciales
-
Implementación de protocolos de bioseguridad